Necesidad de conexión ®
Encontrarnos con otros sin separarnos de nosotros
Necesitamos sentirnos unidos a otros, reconocernos como parte de la vida de alguien o de algo más grande. Y hasta no lograrlo nos vemos incompletos, lo cual angustia. Esa necesidad ocurre porque de alguna manera sabemos que la separación es una ilusión; en todo momento estamos conectados, aunque pocas veces seamos conscientes eso. Somos parte de una Unidad que nos incluye y trasciende, lo sabemos intuitivamente, pero saberlo no alcanza, también necesitamos experimentarlo.
Es tal la necesidad de unión que, con tal de experimentara, actuamos como niños haciendo caso a cuanto nos piden para sentirnos parte de alguien o de algo. Así es que obedecemos a nuestros padres, a las reglas sociales, a lo grupos o a lo que la mayoría espera que hagamos.
Buscamos unión, pero buscándola así, paradójicamente, encontramos separación. Reprimimos lo que suponemos que nadie aceptará y ocultamos aquello que no concuerda con las expectativas que otros tienen de nosotros. Puede entonces que consigamos rodearnos de gente, pero no habrá unión, nos sentiremos solos, aunque haya alguien a nuestro lado.
Despertar de la ilusión de separación parece ser nuestra principal tarea. Y no despertamos de un segundo a otro, tampoco lo hacemos desechando aquello que no nos gusta o que no sabemos cómo encaja. Desperezamos lentamente cada vez que nos re-conciliamos con lo que estamos peleados, cada vez que paseamos juntos “al lobo y al cordero” (tanto los propios como los ajenos), cada vez que re-unimos lo alto y lo bajo, el blanco y el negro.
Somos el “Alfa” y el “Omega”. Pero sólo siendo sinceros experimentamos conexión, sólo siendo íntegros experimentamos unión y sólo siendo enteros experimentamos amor.
____
El artículo “Necesidad de conexión” puede compartirse únicamente citando a su autor: Juan A. Currado. No puede difundirse con el material modificado. Ni debe ser utilizado con finalidad comercial. Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0.