Manos del mismo cuerpo ®

Las manos se ayudan cada vez que se necesitan. ⁣
Una rasca a la otra donde le pica, le alivia la carga, la cura si se lastima.⁣
Se dan sin intereses ni exigencias, reciben sin deudas ni culpas.⁣
Admiten que una puede más que la otra, pero no hay quien humille, tampoco quien presuma.⁣
La que nació con más capacidades no se desentiende de la que tiene menos, la compensa.⁣
No compiten entre ellas, saben que no lo necesitan.⁣
Aunque una sea más rápida o virtuosa, entienden que juntas hacen el doble.⁣
El trabajo de la derecha es también el trabajo de la izquierda, a pesar de que hagan cosas distintas. ⁣
Una no finaliza la tarea cuando llega a su meta, sino cuando las dos realizaron el objetivo…⁣
Así vamos moviendo las manos, sin pensarlo siquiera. Resulta fácil hacerlo porque desde muy pequeños las reconocimos como parte de nuestro cuerpo, las distinguimos entre sí, descubrimos lo que podemos hacer con cada una y aprendimos a coordinar complementariamente/solidariamente sus acciones. ⁣
Tal vez algún día, cuando seamos más grandes, también reconozcamos que unos con otros somos “manos” de un mismo Cuerpo. ⁣

Juan A. Currado

® Registro Propiedad Intelectual. El artículo “Manos del mismo cuerpo” puede compartirse únicamente citando a su autor: Juan A. Currado. No puede difundirse con el material modificado. Ni debe ser utilizado con finalidad comercial.

Share