Cambios saludables ©
Los procesos de cambios saludables tienen que ver con ir dejando aquello que llevamos puesto pero que no nos pertenece, aquello que nos distorsiona y que nos aleja de quienes verdaderamente somos.
Desde muy chicos (para complacer, agradar y ser queridos) aprendimos a comportarnos de cuerdo a lo que esperaban de nosotros, por esto que a veces cuesta distinguir cuanto de lo que hacemos tiene que ver con el despliegue de nuestra esencia y cuanto con cumplir mandatos que nada tienen que ver con nosotros. ¿Cómo diferenciar uno del otro? Cuando hacemos lo que no somos: pesa, duele, nos entristece, nos hace grises… es un hacer en automático. Cuando hacemos lo que somos: es liviano, sana, nos alegra, nos llena de colores… es creatividad en acción.
Cambiar no para dejar de ser quien uno es y parecerse a otro, sino para ser quienes verdaderamente somos y para parecernos cada vez más a nuestra autentica naturaleza.
© Registro Propiedad Intelectual. El texto “Cambios saludables” puede compartirse únicamente citando a su autor: Juan A. Currado. No puede difundirse con el material modificado. Ni debe ser utilizado con finalidad comercial.