Libre albedrío: El arte de elegir el instinto ©
Lo mejor que podemos hacer para nosotros, para los otros y para el resto de la naturaleza, es elegir a consciencia lo mismo que elegiríamos por instinto.
Lo mejor que podemos hacer para nosotros, para los otros y para el resto de la naturaleza, es elegir a consciencia lo mismo que elegiríamos por instinto.
Tal vez una meta no esté hoy a nuestro alcance. Pero, si por eso no renunciamos ella, es más probable que mañana encontremos la manera de llegar.
El dejar de jugar para aprender, más que condición para el aprendizaje, es indicador de la incapacidad que los adultos tenemos para encontrar nuevas formas de seguir aprendiendo jugando.
Las emociones suelen presentarse a modo de capas… cada una nos conecta con la siguiente… y cada una es más profunda que la anterior.
Cada frustración/desengaño nos avisa que necesitamos ajustar el “lente” a través del cual percibimos.
Quien tiene por costumbre descalificar a quienes hacen diferente a lo que supone que deberían hacer… también se descalifica a sí mismo cuando hace diferente a lo que supone que debería haber hecho.
Al igual que ante un maestro, si hay dolor, podemos pasar por él sin haber aprendido nada… o podemos salir más sabios.
El síntoma abre interrogantes donde sólo había respuestas cerradas, desafía la ilusión de control, irrumpe donde parecía estar todo ordenado. Quizás por eso el afán por extirparlo, o al menos de silenciarlo, para que nada… Read more